¿Sabías que no es lo mismo enviar un paquete que gestionar todo el proceso de distribución de una empresa? El transporte y la logística son dos términos que a menudo se confunden, pero que desempeñan roles muy diferentes en la cadena de suministro. Conocer las diferencias entre logística y transporte te será de gran ayuda para optimizar tus procesos y reducir costos.
Saber de antemano estas distinciones no solo puede ahorrarte dolores de cabeza, sino también tiempo y dinero ya sea en un pequeño negocio tipo eCommerce o un proyecto personal dedicado al transporte.
Y es que saber distinguir ambos conceptos es la diferencia entre llevar tu negocio al siguiente nivel gracias a mejorar la satisfacción de tus clientes o quedarte estancado donde está. Conseguir lo primero es más fácil si tienes una comprensión adecuada del funcionamiento tanto de la parte del transporte como de la logística y cuáles son sus roles mediante la lectura de este artículo donde te explicamos todo sobre el tema.
Indice de Contenidos
¿En qué consiste el transporte?
En el mundo empresarial actual, los términos «transporte» y «logística» a menudo se confunden y se usan de manera intercambiable, pero en realidad, son conceptos distintos y complementarios. Ambas cuestiones desempeñan roles muy diferentes en la cadena de suministro. Para aprender a distinguirlos comenzamos por definir cada uno de ellos.
El transporte se refiere específicamente al movimiento físico de mercancías de un punto a otro. Es un componente esencial de la logística, pero se centra exclusivamente en el desplazamiento de productos. Los elementos clave del transporte incluyen:
- Modos de transporte: terrestre (camiones, trenes), marítimo, aéreo y tuberías. Todos estos medios están involucrados en el transporte, que es, en términos simples, el movimiento de bienes de un lugar a otro
- Vehículos y equipos: desde camiones y barcos hasta aviones y sistemas de transporte neumático.
- Rutas: la planificación de las mejores rutas para mover mercancías.
- Tiempos de tránsito: el tiempo que tarda un producto en llegar de un punto a otro.
El transporte es tangible y fácilmente observable. Por ejemplo, cuando ves un camión en la carretera o un barco en el puerto, estás viendo el transporte en acción.
Dicho de otra forma, el transporte se enfoca en la acción física de trasladar productos, personas o información.
Por último, comentar que el transporte es un componente clave de la logística, pero no define a este sector por completo.
¿Qué es la logística?
La logística, por otro lado, es un concepto mucho más amplio que el transporte. Se trata de la ciencia de planificar, implementar y controlar el flujo eficiente y efectivo de bienes y servicios, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente.
Además, existen muchos tipos de logística como la ambiental, la inversa, la de distribución o la logística de aprovisionamiento, entre otras.
La logística abarca una amplia gama de actividades, que incluyen:
- Planificación: definir las rutas más eficientes, seleccionar los modos de transporte adecuados y establecer los tiempos de entrega. En otras palabras, se trata de prever la demanda y planificar en consecuencia.
- Adquisición: que no es otra cosa que la compra de materias primas, la gestión de proveedores, controlar los inventarios y garantizar la seguridad de los productos.
- Almacenamiento y embalaje: proteger los productos durante el transporte y garantizar que lleguen en perfectas condiciones.
- Distribución: este apartado incluye el transporte, pero también la estrategia de cómo y cuándo mover los productos.
- Gestión de la información: gestionar la información relacionada con la cadena de suministro, como los pedidos, las entregas y los niveles de inventario.
- Servicio de atención al cliente: una de las partes más olvidadas por los negocios, y sin duda, una de las más importantes ya que se trata de la parte final que no es otra que conseguir la satisfacción del cliente en todo el proceso.
En una analogía con el cuerpo humano podría decirse que la logística es el cerebro detrás de las operaciones, mientras que el transporte es el músculo que ejecuta una parte crucial de esas operaciones.
¿Cuáles son las diferencias entre transporte y logística?
Características de cada concepto |
Transporte |
Logística |
Enfoque | Movimiento físico de bienes | Gestión de todo el proceso de la cadena de suministro |
Alcance | Limitado a una parte del proceso. Se centra en el movimiento físico de bienes. | Abarca toda la cadena de suministro, desde la adquisición hasta la entrega final. |
Actividades | Conducir un camión, volar un avión, navegar un barco | Planificar, organizar, coordinar, controlar |
Tecnología | Utiliza tecnología para rastrear vehículos y optimizar rutas. | Emplea sistemas más complejos como ERP, WMS y software de gestión de la cadena de suministro. |
Habilidades requeridas por los profesionales del sector | Conocimientos específicos sobre modos de transporte, regulaciones y gestión de flotas | Requiere una comprensión más amplia de los procesos empresariales, gestión de inventarios y análisis de datos. |
Interacción y sinergia | El transporte proporciona información vital a la logística sobre tiempos de tránsito, costos y capacidades, lo que permite una mejor planificación y toma de decisiones. | La logística determina cuándo y cómo se debe transportar un producto, basándose en factores como la demanda del cliente, los niveles de inventario y los costos. |
Mejora del servicio al cliente | Un transporte eficiente asegura entregas puntuales. | Una logística bien gestionada puede anticipar y resolver problemas antes de que afecten al cliente |
En resumen, mientras que el transporte se centra en el movimiento físico de bienes, la logística abarca una visión más amplia y estratégica de la gestión de la cadena de suministro. Ambos son esenciales y complementarios, pero entender los dos es necesario para poder ofrecer un mejor servicio a tus clientes y operar de manera más eficiente y rentable.
Esperamos que conociendo las diferencias entre transporte y logística os ayude a mejorar vuestro negocio y consigáis mejores resultados en el corto y largo plazo.
Finalmente, desde AupaTrans os invitamos a seguir leyendo nuestro blog donde reunimos las noticias más importantes tanto del transporte como la logística.